
Los tres partidos que abren una nueva fecha en Sudamérica.
Se juega la tercera y última jornada de la triple fecha Federación, por las eliminatorias sudamericanas. Luego, los jugadores volverán a sus respectivos equipos para afrontar la liga de cada país.
A las 19:30hs (Argentina; 17:30hs México DF), Uruguay se mide con Ecuador. El visitante se ubica tercero, mientras que el local lo persigue, a tan solo una unidad. Jornada clave, en la cual, el vencedor podrá tener un poco de tranquilidad los días siguientes.
En el mismo horario, Paraguay se las verá con la débil Venezuela, y media hora más tarde, Colombia chocará con Chile, en un cotejo trascendental, que puede marcar el futuro de ambos. El mes entrante, habrá nuevamente tres partidos pensando en la clasificación a Qatar 2022.
Sólo +18. Juegue con responsabilidad. T&C’s se aplican.
Uruguay por historia, pero el presente es más parejo.
La selección del “maestro” Tabárez tiene que recibir en el “Campeón del siglo”, al difícil conjunto ecuatoriano que comanda Gustavo Alfaro. La actualidad refleja bastante paridad entre ambos selecciondos. Ecuador está por encima de “la celeste” en la tabla de posiciones, con 13 unidades (con 16 goles a favor, siendo el segundo combinado con mas conversiones, detrás de Brasil, que anotó en 17 oportunidades), mientras que los locales acumulan 12 pts. (mismo número en tantos convertidos). En el aspecto defensivo, ambos sufrieron en 10 oportunidades.
Ante estos números, y este presente, puede resultar un tanto llamativo el favoritismo por Uruguay de cara a este enfrentamiento (su victoria, en las apuestas, paga solo 1.80, mientras que el triunfo visitante 4.20, y 3.40 la igualdad).
Un dato no menor, es que Ecuador nunca pudo salir triunfante de tierras “charrúas”, en lo que refiere a eliminatorias para un mundial. Siete (7) veces se fue derrotado, y solamente pudo cosechar tres (3) empates.
Haciendo referencia a las alineaciones, también cabe destacar que la visita llega con tres bajas (y dos de ellas, considerables). El arquero Hernán Galíndez por una molestia muscular, y Junior Sornoza, expulsado en el choque con Chile. Además, el entrenador señaló que varios de los jugadores están en “alerta amarrilla” y pueden correr algún riesgo desde lo físico (Ángel Mena, Enner Valencia, Piero Hincapié, Moisés Caicedo y Estupiñan), misma razón por la que Byron Castillo no estuvo en el encuentro frente a “la roja”. No obstante, los mencionados finalmente van a saltar al campo de juego con las ausencias, y la idea de cortar la racha negativa visitando al rival de turno, se perfilan: Pedro Ortiz; Hurtado, Félix Torres, Hincapié, Estupiñan; Cifuentes, Gruezo, Moisés Caicedo; Ángel Mena, Gonzalo Plata y Enner Valencia.
Por su parte, el local no presenta grandes inconvenientes para parar un once. Diego Godín encendió una luz de alarma, pero finalmente puede ser de la partida.
Con el lateral izquierdo como el único puesto que presenta alguna duda, los elegidos por “el maestro”, son: Muslera; Nandez, Godín, Josema Giménez, Viña o Piquerez; Fede Valverde, Matías Vecino, Bentancur, De Arrascaeta; Brian Rodríguez y Agustín Álvarez Martínez.
Paraguay y una chance para aprovechar.
El elenco guaraní se ubica en la sexta colocación, dos (2) puntos por debajo de Colombia, el mismo rival al que no pudo vencer en la pasada jornada (1 – 1), y quien al día de hoy, se encuentra en la ubicación que le posibilita disputar el repechaje.
El entrenador (Eduardo Berizzo) llega cuestionado, y su seleccionado con cuatro (4) bajas. Gustavo Gómez y Morel vieron la amarilla en la igualdad ante los “cafeteros”, y por acumulación, se pierden el choque ante Venezuela. Además, Antonio Sanabria viajó a Italia por el nacimiento de su hijo (cuestión que ya se había acordado cuando se hizo la convocatoria); en su lugar fue citado “tacuara” Cardozo. Por otra parte, Piris da Motta no pudo recuperarse de su lesión y también dejó la concentración.
La buena para la “albirroja” es que vuelve Junior Alonso, tras cumplir con la fecha de suspensión.
A pesar de lo mencionado, el local es el apuntado para quedarse con la victoria en el “Defensores del Chaco” (1.57 en casa de apuestas). Esto seguramente tenga su explicación en lo que puede aportar su rival. La “vinotinto” marcha último (4 pts.) y atraviesa un flojo andar, como así también su nivel futbolístico (un triunfo del visitante paga 5.50, y 3.75 la paridad).
En cuanto al armado del equipo, la visita padece una nueva pérdida en la zaga central. Mikel Villanueva, con una contusión en la rodilla (no pudo culminar el partido frente a Perú). Así, se suma a las anteriores: José Manuel Velázquez, lesionado en la derrota ante Argentina, en Caracas, y Adrián Martínez, expulsado con roja directa en el mismo encuentro.
Los elegidos por “el toto”: Anthony Silva; Arzamendia, Balbuena, Junior Alonso, Robert Rojas; Romero Gamarra, Villasanti, Héctor Martínez, Melgarejo; Ángel Romero y Sebastián Ferreira.
Buscando salir del fondo, los venezolanos van con: Fariñez; Ferraresi, Chancelor, Junior Moreno, Óscar González; Savarino, Ronald Hernández, Soteldo, Eduard Bello; John Murillo y Eric Ramírez.
Colombia – Chile, un encuentro que puede ser a todo o nada.
La calurosa y húmeda Barranquilla va a presentar el duelo entre la selección “cafetera” y “la roja”, en un partido que puede resultar determinante para las aspiraciones de ambos, de cara al próximo mundial.
El local llega en zona de repechaje, mientras que la diferencia con el conjunto “trasandino” (marcha 8°) es de justamente tres (3) unidades.
Los dos parecen tener las cosas claras. Colombia quiere ampliar diferencias, y el visitante repetir el esquema y la defensa con la cual rescató una valiosa igualdad en la altura de Quito.
Pese a que para encontrar un triunfo colombiano recibiendo a Chile por eliminatorias, haya que remontarse a las que definían quienes, por entonces, iban a Corea – Japón (2002), los números en las apuestas, también son claros, y el favorito es el local (1.75 su victoria, contra 4.00 que paga Chile; 3.60 el empate).
El equipo cordillerano, de un andar flojo, no tendrá en cancha a Eduardo Vargas, suspendido, pero contará con el regreso de Eugenio Mena por el costado izquierdo.
Los titulares de Martín Lasarte: Claudio Bravo; Paulo Díaz, Enzo Roco, Gary Medel; Mauricio Isla, Arturo Vidal, Aranguiz, Sebastián Vegas, Claudio Vegas; Iván Morales y Jean Meneses.
Mientras que Reinaldo Rueda presenta como única variante, la falta de Davinson Sánchez (también por suspensión), y su lugar lo ocupará Carlos Cuesta, defensor del Genk de Bélgica.
Los once de Colombia: Ospina; Muñoz, Carlos Cuesta, Murillo, Tesillo; Cuadrado, Barrios, Uribe, Juanfer Quintero; Luis Díaz y Miguel Borja.